Serie Innovar Episodio 4

Por CyJ

La innovación se percibe a menudo como un lujo reservado para las grandes corporaciones, especialmente en economías con predominio de pequeñas empresas, como la española. Sin embargo, esta visión puede ser parcial, especialmente si confundimos innovar con I+D.

La verdadera esencia de innovar radica en que es un proceso en el que perseguimos solucionar problemas con los recursos que tenemos a nuestro alcance. La creatividad, por ejemplo… ¿les suena de algo?

La inversión siempre será necesaria en algún punto, eso sin duda. Pero si nos centramos en trabajar el problema, ese punto será uno con un horizonte más despejado, con un riesgo más reducido y con algunas importantes incertidumbres eliminadas de la ecuación. Hablaremos entonces de inversiones más racionalizadas, más sostenibles.

Muchos hemos sucumbido a los encantos de una tecnología que alguien nos ha prescrito con bonitos envoltorios. Un flechazo para la que estamos dispuestos a dedicar importantes recursos.

Pero los recursos desenfrenados en las etapas iniciales del proceso de innovar se suelen desayunar a la verdadera necesidad. Y es entonces cuando la creatividad se debilita para la hora de comer. Además de la credibilidad.

¿Cuál será, entonces, el resultado? Seguramente, nuevas formas más caras, y más tediosas, de hacer lo mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *