Serie Innovar Episodio 10

Por CyJ

En el Episodio 4 de esta serie, anticipábamos cómo recursos desenfrenados en etapas iniciales del proceso de innovar pueden desayunarse la verdadera necesidad y, entonces, la creatividad se debilita al final del día, además de la credibilidad.

Pero llega un momento en el que los recursos adicionales sí son necesarios, en la conformación de soluciones de impacto. Y es en este punto donde el emprendimiento debe venir al rescate, veamos por qué.

El impacto de cualquier innovación tiene dos componentes: solución y comercialización.

La mentalidad innovadora debe ser capaz de conectar problemas con soluciones robustas y de bajo coste.

Del mismo modo, el espíritu emprendedor debe ser capaz de conectar las soluciones con la sociedad. Y es para eso para lo que necesitaremos recursos adicionales: para el escalado y la comercialización.

Este doble proceso debe armonizarse en un solo modelo racionalizado, donde se equilibren las mentalidades innovadora y emprendedora.

La innovadora basada en la creatividad y en la aplicación de un trabajo sistemático de aprendizaje que elimina incertidumbres y reduce los costes, para generar soluciones de impacto.

La emprendedora basada en el trazado del camino hacia transformaciones significativas y sostenibles, para lo que es indispensable el apoyo del capital de riesgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *