Serie Innovar Episodio 13

Por CyJ

Hace dos décadas, el académico del MIT-Sloan, Henry Chesbrough transformó nuestra visión de la creatividad corporativa con su concepto de innovación abierta, introduciendo la idea de que las empresas pueden y deben buscar inspiración más allá de sus muros, aprovechando fuentes externas, colaborando con clientes, startups o académicos.

Según este paradigma, la apertura proporcionaría la generación de nuevas ideas para nuevos productos y servicios, en lo que él llamó un proceso de innovación distribuida.

Tras años de práctica, se ha revelado que, si bien algunas empresas han logrado grandes resultados con este enfoque y han aprendido de los desafíos de otras, un hallazgo inesperado es que los principales obstáculos para una innovación abierta eficaz son internos, no externos, a la organización.

El propio Chesbrough ha evaluado recientemente la evolución de su concepto, señalando la importancia crítica de derribar barreras organizacionales. Allí donde han sido capaces de ir más allá del comportamiento interno de gestión por silos es donde la innovación abierta ha demostrado ser exitosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *