PROGRAMA REACTOR DE INNOVACIÓN

¡Descubre el camino de innovar!

Es un programa diseñado para entornos académicos donde se potencia la mentalidad innovadora y el espíritu emprendedor en la comunidad universitaria. Está dirigido a estudiantes de grado, master, o doctorando egresados de cualquier disciplina, con la participación de investigadores senior y empresas

¿QUÉ ES INNOVAR? INNOVAR CONSISTE EN:

RESOLVER PROBLEMAS
QUE REALMENTE IMPORTAN

CON TECNOLOGÍAS O
APLICACIONES DISPONIBLES

“Innovar es minimizar riesgos y explorar la incertidumbre”, y manejar esa incertidumbre es posible con aprendizaje.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE APRENDER A INNOVAR PARA LOS Y LAS ESTUDIANTES?

Porque innovar permite competir en valor y la innovación es esencial en las empresas y en la agenda de la alta dirección.

Se trata de una verdadera experiencia en innovación real. El programa ofrece una nueva forma de entender el concepto de innovación, con la idea de la «acción» como aspecto central, de aprender a transformar presentimientos en soluciones de impacto para el mundo real y de identificar las organizaciones capaces de llevarlas a cabo.

Dirigido a estudiantes de todos los niveles:
grado, máster y doctorado.

OBJETIVOS

1. Fomentar la competitividad por valor mediante la formación en innovación de impacto


2. Integrar el crecimiento y escalado con modelos de innovación de reducción de costes


3. Impulsar la innovación combinatoria como estrategia y herramienta operacional


4. Fomentar el reciclaje de tecnología como ventaja competitiva


5. Desarrollar un marco de innovación distribuida


6. Promover la cultura de gestión del cambio para el desarrollo de entornos de innovación y escalado

METODOLOGÍA

Programa de innovación basado en varios ecosistemas, incluido el MIT (Massachusetts Institute of Technology).

 

Se basa en la aproximación y análisis del problema como primer paso para innovar, trabajando la diversificación, la tangibilidad y el uso de recursos existentes.

 

Se trabaja el aprendizaje, y el desarrollo de conocimiento propio para generar vías de impacto, trabajando el camino de “desarriesgar”, mediante la exploración de incertidumbres y minimizando los riesgos.

 

Participan equipos de estudiantes, apoyados por la mentoría de investigadores e investigadoras senior de su Universidad, que les guían y facilitan el acceso a tecnologías de los Institutos de Investigación. Los resultados y avances son presentados ante un Board of Killers.

PERFIL DEL ESTUDIANTE

Personas inquietas e interesadas por el ámbito de la innovación y el emprendimiento, que quieran desarrollar su talento en un entorno de networking muy dinámico y valioso, poniendo a prueba sus capacidades creativas e innovadoras y su resiliencia.